Febrero 2025 https://gdcc-leon.com/wp-content/uploads/2025/01/Los-pequenos-amores-Celia-Rico-2024.-Fotograma-de-la-pelicula-1-1024x554.jpg 1024 554 Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo https://gdcc-leon.com/wp-content/uploads/2025/01/Los-pequenos-amores-Celia-Rico-2024.-Fotograma-de-la-pelicula-1-1024x554.jpg
CELIA RICO «Los pequeños amores» (2024)
Febrero 2025
El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo inaugura la programación de 2025 con la presencia de Celia Rico, una de las cineastas más interesantes de nuestro panorama. La directora sevillana, que cuenta con una filmografía impecable (Luisa no está en casa y Viaje al cuarto de una madre), nos visita con Los pequeños amores, su último trabajo hasta la fecha, un verdadero ejercicio de maestría y sensibilidad interpretado magníficamente por María Vázquez y Adriana Ozores.
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
A las 20:00 h, en el Salón de actos: Proyección de la película Los pequeños amores (Celia Rico, 2024), con presentación y posterior diálogo con la directora
Los pequeños amores (Celia Rico, 2024)
Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.
Notas de la directora:
“Me siento muy afortunada de poder rodar una segunda película y de que sean María Vázquez y Adriana Ozores las actrices que dan vida a mis personajes, dos mujeres, madre e hija, que pertenecen a distintas generaciones y cuyas naturalezas y estados de ánimo son los protagonistas del verano que pasará juntas. Los pequeños amores es una película sobre las cosas más cotidianas y mundanas que nos suceden cuando convivimos con nuestras madres, pero también sobre las complejas, esas otras que nos sobrevienen cuando nos vemos reflejadas en ellas y miramos nuestras vidas en el espejo de los años”.
Participación en festivales
- FICX- Festival de Cine Internacional de Gijón (2024). Foco Celia Rico.
- BAFICI Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (2024). Sección Familias.
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2024). Made in Spain.
- CINEESPAÑA. Festival de Cine de España de Toulouse (2024). Compétition Nouveaux Cinéastes.
- Festival Internacional de Cine de El Cairo (2024). Panorama Internacional.
- FICC Festival Internacional de Cinema de Cerdanya (2024). Sección Cinefilía.
- Cinespaña. Festival de Cine de España de Toulouse (2024). Compétition Fiction Prix Étudiant Nouveaux Cinéastes.
- Festival de Cine Español de Málaga (2024). Sección Oficial.
- Muestra de Cine Internacional de Palencia (2024). Ciclo «Elogio a lo cotidiano»
- São Paulo. Mostra Internacional de Cinema (2024). Competição Novos Directores.
Premios y nominaciones
- Premios GOYA (2025). Nominación Mejor Montaje (Ricardo Franco).
- Premios GAUDÍ (Academia del Cine Catalán). Nominaciones a Película en Lengua No Catalana, Actriz de Reparto (Adriana Ozores) e Interpretación Revelación (Aimar Vega).
- Festival de Cine Español de Málaga (2024). Premio Especial del Jurado-Biznaga de Plata. Premio a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Adriana Ozores).
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2024). Premio Dunia Ayaso.
Ficha técnica de la película
- Título Los pequeños amores
- Dirección y guion Celia Rico Clavellino
- Año 2024
- Nacionalidad España, Francia
- Duración 95’
- Productoras Arcadia Motion Pictures, Viracocha Racocha Films AIE, Noodles Production
- Dirección de fotografía Santiago Racaj
- Montaje Fernando Franco
- Dirección artística Mónica Bernuy
- Sonido Amanda Villavieja
- Música Anahit Simonian
- Reparto María Vázquez, Adriana Ozores, Aimar Vega Jiménez, Pep Muñoz, Miguel Ángel González, Camille Figuereo
Sobre Celia Rico
Celia Rico (Constantina, Sevilla, 1982) es guionista y directora de cine, licenciada en Comunicación Audiovisual y en Teoría de la literatura y literatura comparada. Su cortometraje Luisa no está en casa participó en la Bienal de Venecia en 2012. En 2018 estrenó su ópera prima, Viaje al cuarto de una madre, en el Festival de Cine de San Sebastián, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado (New Directors) y el Premio de la Juventud. La película fue galardonada con el premio a Mejor Guion en los Premios Gaudí y nominada en los Premios Goya y en los Premios Platino. Para público infantil ha creado la serie de animación Mironins y ha publicado el libro ilustrado Celia se aburre (Premio Boolino 2017).
Su segundo largometraje, Los pequeños amores, se estrenó en el Festival de Málaga (2024), donde obtuvo el Premio Especial del Jurado y el de Mejor Actriz de Reparto. El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), en su última edición, le dedicó un foco a su trayectoria por ser “una de las voces más delicadamente personales y rotundas del cine español contemporáneo”. En 2025 tiene previsto estrenar su tercer largometraje, La buena letra, una adaptación de la novela homónima de Rafael Chirbes.